top of page

Formación y premios

Conocí el oficio de la encuadernación en Madrid, España, donde tomé un curso de encuadernación en "El Taller de María" que duró ocho meses.

Luego de esta primera experiencia, y ya de regreso en Chile, hice un curso de ecuadernación con un encuadernador chileno de mucha experiencia llamado Nils Navarro y seguí mi práctica de manera autodidacta consultando libros y repitiendo una y otra vez los procesos hasta lograr un nivel que me permitiera hacer trabajos para particulares.

 

 

Asimismo, he procurado seguir aprendiendo y profundizando mis conocimientos, para lo que he tomado varios cursos con profesores argentinos que están a la vanguardia del oficio en Sudamérica. Tres de estos cursos los organizamos en conjunto con Eduardo Tárrico y se realizaron en Santiago:

- Encuadernación Modificada, impartido por Eduardo Tárrico,  Abril 2011, Santiago.

- Encartonado Francés, impartido por Eduardo Tárrico,  Enero 2013, Santiago.

- Bradel a la Otto Dorf, impartido por Eduardo Tárrico,  Enero 2014, Santiago.

- Estilo Jean de Gonet, impartido por Eduardo Tárrico,  Enero 2015, Santiago

- Encuadernación cuero Flexible, impartido por Sol Rébora, Septiembre 2015, Buenos Aires.

- Mosaico nivel básico, impartido por Helene Jolis, Octubre 2017, Buenos Aires.

- Mosaico nivel 2 , impartido por Helene Jolis. Noviembre 2018, Buenos Aires.

IMG_7202 copia.jpg
IMG_0922.jpg
IMG_2606.jpg
IMG_1720.jpg
IMG_0486.jpg
IMG_1977.jpg
IMG_E1769.jpg

En 2019 obtuve el segundo lugar del Premio Internacional de Encuadernación (4eme Prix International de la Reliure), con el libro L’Antico Amore de Giacomo Leopardi, editado e impreso en Buenos Aires en 1951 por Raul Veroni padre.

Fue encuadernado en un estilo moderno llamado Mosaico en cuero flexible, en el se utilizó cuero de cabrito y papel pintado estilo Suminagashi.

Este evento es organizado por los Amigos del Museo y del Fondo Medard, de la ciudad de Lunel, Francia. El concurso se realiza cada tres años en esta Biblioteca-Museo de Francia, donde se guarda la colección mas grande de encuadernaciones clásicas francesas de la primera mitad del siglo XIX, del comerciante en seda, bibliofilo y coleccionista Louis Medard ( 1768 – 1841 ).

IMG_E3598.jpg
IMG_E3596.jpg
IMG_2965.jpg
bottom of page